Bolaños Digital.- El alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, junto al teniente de alcalde, Felipe López, la concejala de igualdad, Victoria Naranjo, y la concejala de juventud y comunicación, Victoria Gómez, acompañaron a la presidenta local de AFAMMER en la inauguración de la jornada.
La actividad se enmarcaba dentro de las jornadas de formación, que la asociación está realizando por toda la geografía española, haciendo coincidir con el Día Internacional de la Mujer Rural que se celebra hoy 15 de octubre.
Con esta jornada se pretende impulsar a la mujer rural como la pieza fundamental para desarrollar proyectos sólidos y competitivos después del COVID-19 y hacer visible sus capacidades y habilidades para desempeñar cualquier puesto dentro de una organización derribando las barreras por cuestión de género que impiden su pleno desarrollo profesional y su escasa presencia en la toma de decisiones.
En este sentido, la presidenta de la asociación de mujeres, Gema Porrero, señaló que con esta jornada se pretende “impulsar la inserción laboral y el emprendimiento de las mujeres rurales en la actividad económica, pos-pandemia, contribuyendo al desarrollo de su entorno” además de “promover el acceso femenino a órganos de gobernanza en todo tipo de entidades y organizaciones relacionadas con la actividad agraria y el desarrollo rural, después del COVID-19”.
Por su parte, el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde destacó “la visión de la mujer es cada vez más necesaria en el mundo rural, en la toma de decisiones y en la capacidad de emprendimiento, como soluciones imprescindibles para luchar contra el despoblamiento” por ello felicitó “a la presidenta de la asociación por el trabajo para visibilizar a las mujeres del ámbito rural”.
En las jornadas de AFAMMER también quisieron colaborar las empresas locales que cedieron sus productos para las participantes, como son: DO aceite Campo de Calatrava (Olivar del Valle), Cooperativa Oleovinicola Campo de Calatrava y Conservas Castro.
La primera ponencia tuvo lugar a las 10:30h. “Las mujeres rurales como motores de cooperativismo” a cargo de Dª. Dolores González. A las 11:30h, tuvo lugar la Mesa Redonda “La PAC y el emprendimiento femenino” a cargo de María Jesús Almansa y Ana María Díaz